jueves, 14 de marzo de 2013

Tarea lectura 3

Katherin Segura Román
Enseñanza de las Ciencias


Ideas del autor
Análisis critico
Relación con
experiencia personal
El medio y material educativo debe ser apropiado al objetivo.
El material que se utiliza debe de estar predeterminado, el profesor debe saber lo que enseñara para que así el material se adapte y logre transmitir el conocimiento. 
Cada medio o material que se utilice puede ser apropiado al tema que se esté enseñando pero también se debe conocer al estudiante para así saber si tiene las capacidades necesarias.
El contenido del material será presentado en forma adecuada, según la edad del estudiante garantizando el logro del objetivo.
El profesor debe adecuar los materiales según el conocimiento que los estudiantes poseen para que estos comprendan lo que él quiere transmitir.
El vocabulario que se utilice en una clase o ante un estudiante influye en su aprendizaje porque este puede no entender el contenido; esto se modifica según conocimiento previo o entendimiento que posee el estudiante.
No todos los medios desempeñarán idénticas funciones en el proceso educativo.
Existen distintos medios que facilitan la enseñanza; todos funcionan de distintas formas, el profesor debe decidir cual funciona mejor para su proceso educativo.
Los profesores deben de elegir un medio que se adecue a sus necesidades y logre su objetivo; hay distintos medios que no siempre funcionan como se quiere ya que no cumplen con el objetivo.
No todos los medios tienen la misma capacidad para trasmitir información y permitir la participación del estudiante.
No todos los medios transmiten la información como se desea por lo tanto se debe de predeterminar según los estudiantes.  
Muchos de los estudiantes no participan igual que otros pero hay medios que permiten que el estuante se incluya y participe sin sentirse incómodos.  
Antes de decidir la selección de un determinado material, debemos asegurar la disponibilidad del mismo, ya sea para su préstamo, alquiler o compra.
Cuando se necesita algún material para facilitar el proceso educativo se debe de pedir con anticipación para evitar algún problema y no se realice la clase como e quiere.
En una clase se utilizan distintos medios y materiales, un profesor que quiera trabajar con algún material necesario debe de comunicarlo tiempo antes, ya sea el estudiante o el profesor quien tiene que llevarlo.
Algunos medios como las películas o vídeos resultan apropiados para grupos grandes; mientras otros, como modelos, maquetas, y programas en audiocassettes son recomendados para grupos pequeños.

Los grupos grandes y los pequeños no pueden trabajar con los mimos medios ya que un grupo pequeño puede realizar trabajos en los cuales el profesor  puede observar a todos y mantener el orden fácilmente, con un grupo grande puede no dar resultados favorables.  
Para los grupos grandes funciona trabajar con vídeos ya que es fácil que todos reciban la información, con grupos pequeños se puede trabajar con materiales de más cuidado ya que el profesor puede observar a cada uno de ellos y mantener el orden.    

jueves, 7 de marzo de 2013

Tarea Lectura 2


Katherin Segura Román
Enseñanza de las Ciencias

Ideas del autor
Análisis critico
Se considera material educativo a todos los medios y recursos  que facilitan el proceso de enseñanza y la construcción de los aprendizajes.
El material educativo es todo aquello que facilita el proceso de aprendizaje, también facilita el acceso a la información para mejor comprensión y los resultados sean favorables.  
Trabajar con materiales educativos no impresos provoca en los estudiantes una experiencia activa de relación con los contenidos informativos que se están aprendiendo.
Los materiales educativos no impresos provocan en el estudiante mayor participación y manteniendo su interés en el tema dándose una mayor comprensión haciendo que las experiencias sean activas.
 El impacto de los materiales educativos se incrementa cuando se utilizan en pequeños grupos.
 Los resultados que se dan al utilizar materiales educativos en grupos pequeños son más satisfactorios ya que el docente tiene la facilidad de observarlos y ayudar en lo que sea necesario.
El proceso de aprendizaje parte de lo que el sujeto ya conoce o posee.
Todos tenemos un conocimiento previo aunque sea básico; el aprendizaje parte de lo que ya se sabe, cada individuo aprende de distinta forma.
Estilos de aprendizaje y su relación con el uso de los materiales educativos.
Todos tenemos estilos de aprendizajes distintos por lo cual utilizamos diferentes materiales educativos; esto para facilitar nuestro proceso de aprendizaje.
Estilos de aprendizaje implica referirse a las diferentes formas en que los sujetos aprenden.
Los estilos de aprendizaje son la forma en cómo un individuo comprende un tema o reacciona ante el.